Zygostrack: prevención de errores durante tu tratamiento de fertilidad

Zygostrack Clínica Zygos

Para evitar errores durante los tratamientos de fertilidad, en la clínica Zygos hemos desarrollado un sistema propio que permite la trazabilidad, seguridad y control del proceso de reproducción asistida. Todos los pasos que se dan durante el mismo están controlados por este sistema que asegura y garantiza el seguimiento completo de las muestras. Esto permite que, a la hora de asignar los gametos y embriones, se eviten los errores humanos. Para eso, utilizamos una tecnología de última generación, propia y diseñada por la clínica, que se llama “Zygostrack”. 

En Zygos hacemos una gran apuesta por la inversión I+D+I

Este sistema de control de muestras fue desarrollado por los expertos que trabajan en nuestra clínica, con el fin de poder asegurar la máxima calidad de los servicios de reproducción asistida. Además de ayudar a personas que quieren realizar tratamientos de fertilidad, en Zygos hemos invertido nuestro tiempo y recursos en la investigación. 

En los más de 20 años que llevamos trabajando, nuestros profesionales han venido  desarrollando diversos proyectos de I+D+i para la mejora de los servicios de la clínica y Zygostrack es el resultado de uno de ellos. La idea surge de la necesidad de alcanzar la máxima calidad en los procesos de fertilidad, evitando al máximo cualquier posible equivocación.

Evitar posibles errores durante los tratamientos de fertilidad

Unos de los aspectos más críticos durante la realización de tratamientos de reproducción asistida es la correcta identificación de personas y muestras biológicas. El error aquí es inaceptable y en muchos casos irreversible, por lo que los procedimientos de control deben ser muy exigentes y permanentes. Por esta razón, decidimos crear Zygostrack, un moderno sistema que garantiza la trazabilidad de personas y muestras durante todo el proceso y, en caso de detectar un error, poder reconstruir los pasos que se han dado y detectar dónde se ha producido para subsanarlo.

El error humano en los laboratorios de reproducción asistida existe, aunque sea en casos aislados. En ocasiones, se han cometido errores de transferencia de embriones o asignación de parejas cruzadas, lo que muestra que el diseño de procedimientos asegura una muy baja tasa de error pero no asegura la eliminación del error humano. Por eso, en Zygos nos hemos asegurado que, con Zygostrack, se haga un rastreo automático que permita que nuestro personal de laboratorio pueda dedicarse a sus otras tareas, sin el estrés añadido que requiere realizar las dobles verificaciones en todas las fases del proceso. 

Zygostrack permite la correcta identificación de nuestros pacientes y sus procedimientos

En todos los centros de Zygos disponemos de ZygosTrack. Como señalamos anteriormente, este sistema permite la identificación y control de muestras y personas garantizando la detección de errores en tiempo real y deteniendo el proceso automáticamente en caso de detectar un error. Con este sistema, ofrecemos la máxima garantía de que los embriones de una mujer acabarán siendo implantados en su útero, reduciendo al máximo la posibilidad de equivocarse en la transferencia embrionaria.

Zygostrack sigue cada paso que da el paciente para asegurar que no se cometan errores, desde el comienzo del tratamiento. El primer día que el paciente acude a nuestro centro, se le da un código de identificación único e intransferible que se graba en una tarjeta personal, vinculada a una base de datos. Cuando el paciente, por ejemplo, va a realizar una extracción de alguna muestra biológica, este se identifica al introducir su tarjeta en el lector de la sala de extracción. 

A partir de ese momento, todo el material de laboratorio de captación queda identificado con el paciente de forma inequívoca. Durante el desarrollo de las distintas técnicas de laboratorio, cada muestra es identificada mediante el uso de escáner óptico que verifica que la muestra a manipular es la correcta y que se encuentra en el lugar adecuado dentro del centro.

Mejora de la calidad de procesos como la Fecundación in Vitro

En tratamientos como la Fecundación In Vitro (FiV) donde se trabaja en la combinación de muestras, el sistema verifica que las que se van a manipular sean las correspondientes a la pareja de la paciente o del donante previamente asignado. En caso de identificar una muestra incorrecta, ZygosTrack genera una alerta e impide continuar con el proceso en marcha hasta que este error haya sido corregido. 

Además, durante la transferencia de embriones a la receptora, ZygosTrack verifica que las muestras biológicas (embriones) que se introducen en la sala de transferencia son los de la receptora, evitando así el error humano durante esta última fase del ciclo.  

Diseñado para la tranquilidad de los pacientes y la seguridad de nuestro personal

Así, ZygosTrack consigue dar tranquilidad a los pacientes, quienes ven que su ciclo de reproducción está totalmente controlado y, a su vez, reduce el estrés del personal, especialmente de los embriólogos, quienes tienen la seguridad de que este sistema está verificando cada paso del proceso. 

El uso de ZygosTrack nos permite continuar con su filosofía de ofrecer los estándares de máxima calidad a sus pacientes. Nuestro centro ha desarrollado diversos proyectos de investigación para poder ofrecer a los pacientes el mejor servicio de tratamientos de fertilidad que puedan encontrar y el desarrollo de esta nueva solución tecnológica es ejemplo de ello.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »