Tratamientos de fertilidad: ciclos sencillos que te ayudarán a quedarte embarazada

Contrario a lo que piensa la mayoría de la gente, el ciclo del tratamiento de fertilidad es relativamente breve, ya que puede durar lo mismo que un ciclo menstrual. Esto quiere decir que, de tener éxito, puedes quedarte embarazada en menos de un mes.

En este artículo queremos explicarte cuáles son las diferentes fases del ciclo para que tengas toda la información que necesitas antes de venir a tu primera cita con nosotros.

Las fases del ciclo varían según el tratamiento elegido

En términos generales, los tratamientos de fertilización que realizamos en la clínica tienen una duración media de un mes. Sin embargo, esto puede variar ligeramente según el tratamiento elegido. 

Lo primero que hay que hacer es acudir a una primera cita médica que será determinante para seleccionar cuál será el tratamiento más indicado para el paciente. En esta primera consulta, se realiza una historia clínica y un diagnóstico individualizado. En el caso de una maternidad en solitario, se realizará el diagnóstico solo a la mujer, pero en el caso de que haya dos miembros implicados, se hará el diagnóstico clínico a los dos miembros de la pareja. 

Tras ese primer contacto, se comenzará con el tratamiento elegido. En cada caso, habrá diferentes fases con una duración determinada.

Fecundación In Vitro

La Fecundación In Vitro (FIV) es la técnica de reproducción asistida que consiste en fertilizar los óvulos de la mujer con espermatozoides de su pareja o con semen de donante anónimo en un laboratorio, con el fin de obtener embriones, e introducirlos posteriormente en el útero de la mujer.

Este tratamiento se puede llevar a cabo en un periodo de 30-45 días. El primer paso, como se ha señalado anteriormente, es una primera consulta médica donde se realizará una historia clínica y diagnóstico individualizado. En esa cita, se solicitará una serie de pruebas o analíticas, si el caso lo requiere y, tras la evaluación de los resultados, se hará un diseño personalizado del tratamiento.

 La paciente comenzará su tratamiento hormonal desde los primeros días de menstruación. Este tratamiento durará aproximadamente 10-12 días. En algunos casos, se requerirá la toma de la píldora anticonceptiva los días previos al comienzo del tratamiento.

Tras finalizar el tratamiento hormonal, se le realizará una punción folicular en el propio centro. Esta punción es una intervención con sedación realizada en el propio centro, que tiene una duración aproximada de 10-15 minutos. 

Inmediatamente después, se seleccionarán los óvulos y espermatozoides y se realizará el procedimiento de la Fecundación In Vitro, que puede ser de dos formas: la Fecundación in Vitro convencional o FIV, en la que el óvulo y espermatozoide se unen de forma espontánea en el laboratorio, o la microinyección espermática o ICSI, en la que la fecundación se realiza inyectando un espermatozoide en cada óvulo.

 Finalmente, se procederá a la transferencia del embrión o embriones seleccionados al interior del útero. Este procedimiento es totalmente indoloro y tiene una duración de 10-15 minutos.

Por último, se realizará el test indicativo de gestación mediante analítica en sangre, unos 12-14 días después del último procedimiento. Este test determinará si el proceso ha finalizado de manera satisfactoria y, por consiguiente, la mujer está embarazada.

Ovodonación

La donación de óvulos o la ovodonación es el tratamiento donde una donante aporta los óvulos que serán fecundados con el semen de la pareja receptora. Es un tratamiento utilizado por pacientes que no producen óvulos o son de baja calidad y necesitan que otra mujer le done los suyos para quedarse embarazadas.

Este proceso se puede llevar a cabo en un periodo de 3-6 semanas. Como hemos señalado anteriormente, el primer paso será la consulta médica donde un profesional evaluará los resultados del diagnóstico de la paciente y diseñará un tratamiento personalizado.

Tras esto, se realizará una cuidadosa selección de la donante de óvulos que sea más adecuada para la receptora o la pareja. En Zygos no tenemos lista de espera en cuanto a la donación de óvulos se refiere, por lo que el tiempo de selección de donante se acorta en relación a otras clínicas. Para esto, se comprobará la disponibilidad de ovocitos “en fresco” y vitrificados que se ajusten a las necesidades de cada caso. 

Una vez seleccionada la donante, se deberá sincronizar su ciclo con el de la paciente, quien comenzará su tratamiento hormonal. La duración de esta etapa es de 2-4 semanas.

Tras la selección cuidadosa de óvulos y espermatozoides, se llevará a cabo la fecundación mediante una microinyección espermática o FIV, en el laboratorio de reproducción asistida. Después, los embriones seleccionados serán transferidos al interior del útero de la paciente receptora. Este procedimiento será indoloro y tendrá una duración de 10-15 minutos.

Finalmente, pasados 12-14 días, se realizará un test indicativo de gestación a la paciente a través de un análisis de sangre que nos mostrará si está embarazada.  

Como puedes ver, no es necesario esperar un largo periodo de tiempo para comenzar un tratamiento de fertilización, ya que no son procedimientos largos y, por otro lado, al contar con un banco de donantes propio, las esperas de búsqueda de donante se reducen de forma drástica respecto a otras clínicas. De todas formas, entendemos que todavía puedas tener ciertas dudas acerca de cómo se desarrollan las diferentes etapas y cómo son los procedimientos. Por eso, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros llamando a cualquiera de nuestras clínicas o rellenando el formulario de nuestra web.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Fallo Ovárico Precoz

El fallo ovárico precoz, también conocido como insuficiencia ovárica primaria o prematura, se produce cuando mujeres con edad inferior a

Leer más »

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »