
Sabemos que a veces os ponéis muy nerviosos antes de ir a vuestra primera cita en la clínica de fertilidad. Al ser algo nuevo, surgen muchas dudas y temores que os hacen estar intranquilos. Por eso, queremos que tengáis presente que nos podéis plantear cualquier pregunta que os surja.
En Zygos queremos que vengáis preparados y con ganas de empezar el tratamiento que más se adecúe a vuestro caso. Así que vamos a explicaros en qué consiste la primera cita y qué debéis tener en cuenta antes de venir.
El primer paso es conoceros lo mejor posible
En esta primera visita, el profesional que os atienda determinará cuál es el mejor tratamiento según sus características personales. Para esto, se realiza una historia clínica completa de la mujer, en el caso de que se desee una maternidad en solitario, o de los dos miembros de la pareja. Por eso es muy importante conocer los antecedentes médicos familiares y personales.
Si no tenéis clara esta información, os recomendamos que intentéis recopilar todos los datos posibles para acudir mejor preparados a la cita. Es muy importante conocer si existen enfermedades hereditarias familiares, ya que cuando alguien de la familia porta alguna de estas alteraciones genéticas hereditarias, aumenta la posibilidad de que otro miembro tenga un hijo con la misma enfermedad.
Además, os aconsejamos que llevéis cualquier informe médico o analítica que os hayáis hecho en los seis meses anteriores a la cita. Las pruebas que aportéis serán valoradas por el especialista médico y se solicitarán aquellas pruebas que se consideren de interés para completar el estudio básico de esterilidad, para posteriormente estudiar el tratamiento indicado. Pensad que cuanta más información sepamos de vosotros, más completo será vuestro historial, en base al cual se decidirá qué proceso ha de seguirse.
Una ecografía que revele más detalles tu aparato reproductor
También se realizará una ecografía ginecológica a la mujer, ya que es una herramienta imprescindible para diagnosticar cualquier alteración uterina como miomas, pólipos, quistes y la reserva ovárica, así como otras posibles alteraciones que pudieran estar ocasionando dificultades para conseguir la gestación.
En muchas ocasiones, con esta ecografía y el historial de salud, ya se tiene una visión clara del diagnóstico y la causa de esterilidad, por lo que se puede indicar el tipo de técnica que se aconseja.
Una vez decidido el tratamiento, se os explicará detalladamente cómo es el procedimiento, todos los pasos que se van a dar y qué medidas tenéis que tomar, respondiendo a todas y cada una de vuestras preguntas en torno al tratamiento más adecuado, a otros tratamientos que os puedan interesar o cualquier otra duda o pregunta.
Después de la primera cita, si no necesitáis realizar ningún tipo de prueba adicional, podremos empezar el tratamiento más adecuado para que cumpláis vuestro sueño de ser padres.
Al contrario de lo que se piensa, este proceso puede no durar más de un mes (lo mismo que dura un ciclo ovárico). Así que, en poco tiempo, gracias a que en Zygos no tenemos lista de espera, sabréis si el tratamiento ha funcionado.
Y, para finalizar, queremos recordaros que la primera cita médica en la clínica de Zygos en Ourense es totalmente gratuita durante el mes de marzo, por eso os animamos a dar el primer paso para comenzar con vuestro proyecto de familia si así lo deseáis.