TRATAMIENTO

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

En las relaciones sexuales, los espermatozoides se depositan en la vagina y tienen que atravesar todo el aparato genital femenino hasta alcanzar las trompas de Falopio, donde uno de ellos fecundará el óvulo.

En la Inseminación artificial, se capacita el semen por medios de cultivo que permite incrementar la movilidad espermática para facilitar el encuentro entre ambos gametos.

Tratamiento inseminación artificial

¿En qué consiste la
inseminación artificial?

La inseminación artificial consiste en depositar en el útero de la mujer, mediante una cánula, el semen del varón previamente procesado para mejorar las características de los espermatozoides.

Se realiza durante el período de ovulación de la mujer con el objetivo de lograr el embarazo. 

saber más

Con la inseminación artificial, las tasas de embarazo son iguales a las de la fecundidad de una pareja fértil si se seleccionan bien los casos.

Está indicada en mujeres menores de 37 años y varones con buena calidad seminal, mujeres solteras que desean tener un bebé o mujeres con pareja femenina que desean ser madres.

La inseminación artificial fue la primera Técnica de Reproducción Asistida realizada. Suele ser la más empleada ya que se trata de una técnica sencilla y, en los casos adecuados, se pueden obtener muy buenos resultados.

fecundacion artificial

TIPOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL: IAC e IAD

Según el origen del semen, la inseminación artificial puede ser de dos tipos: 

Inseminación Artificial Conyugal (IAC) ó Inseminación Artificial con semen de Donante (IAD). 

Conozcamos un poco mejor cada una de ellas.

inseminación artificial conyugal

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL (IAC)

Los esperamotozides del varón, previamente tratados en nuestros laboratorios, son depositados en el útero de la mujer durante su periodo de ovulación.

Se utiliza como tratamiento de la esterilidad de la pareja, ya sea factor masculino leve, femenino pero con trompas permeables, mixto o por causa desconocida.

inseminación artificial donante

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN DE DONANTE (IAD)

Procedimiento igual al anterior, pero los espermatozoides en vez de provenir de la pareja, proceden de un donante anónimo.

En Zygos contamos con banco de semen propio, CRIOBANC, donde los criterios para la sección del donante son muy estrictos y cumplen los requisitos que la Ley RHA exige. De esta forma eliminamos el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas y hereditarias.

Además, nos aseguramos de que el semen tenga las mismas características que los varones de las parejas que se someten a inseminación artificial, para que el bebé sea lo más parecido posible a los padres.

¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE REALIZAR UN TRATAMIENTO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL?

Usamos estos tipos de inseminación artificial en las siguientes indicaciones:

  • Alteraciones de la ovulación
  • Endometriosis leve
  • Eyaculación retrógrada, vaginismo, impotencia sexual
  • Factor masculino leve
  • Esterilidad de origen desconocido
  • Ausencia completa de espermatozoides en el eyaculado e imposibilidad de obtener espermatozoides útiles.
  • Causas masculinas severas no resueltas con Fecundación in Vitro mediante ICSI.
  • Enfermedades de transmisión sexual (parejas serodiscordantes)
  • Enfermedades genéticas
  • Mujeres solteras que desean ser madres
  • Mujeres con pareja femenina que desean tener un bebé

¿Quieres saber más?

Contacta con nuestro equipo médico para asesorarte y ofrecerte toda la información que necesites.

Contacto Zygos

¿Tienes alguna otra consulta?

Puedes seguir informándote con nuestros artículos
sobre Inseminación Artificial en nuestro blog