Reproducción asistida para lesbianas

pareja-de-lesbianas-madres

Se calcula que el 5% de los tratamientos de reproducción asistida que se realizan en España son solicitados por parejas lesbianas.

¿Qué opciones tienen las mujeres lesbianas para poder ser madres? A grandes rasgos, existen tres principales vías para tener un hijo:

Inseminación Artificial con semen de donante.
– Fecundación In Vitro con semen de donante.
– Método ROPA.

Veamos brevemente en qué consiste cada uno de estos tratamientos de reproducción asistida:

Inseminación Artificial con semen de donante

La Inseminación Artificial consiste en depositar un concentrado de espermatozoides, previamente tratados en el laboratorio, en el interior de la cavidad uterina de la mujer que va a gestar al bebé, coincidiendo con la ovulación y tras haber sido realizado un proceso previo de estimulación ovárica y preparación.

El semen utilizado es de nuestro propio banco de semen Criobanc, sometido a estrictos controles de calidad, superiores a los estipulados por la ley vigente.

Además, seleccionamos las muestras de semen para que el bebé sea lo más parecido posible a la pareja.

En caso de que ambas mujeres decidan someterse a la vez a un tratamiento de inseminación artificial con semen de donante, el donante no podrá ser el mismo ya que de lo contrario se vulneraría la ley que garantiza el anonimato en la donación de semen.

Puedes ver más información aquí :

https://zygos.es/infografia-inseminacion-artificial/

Fecundación In Vitro

En el caso de la Fecundación In Vitro, el óvulo es fecundado en el laboratorio con semen de donante procedente también de nuestro Criobanc. Recurrimos a la Fecundación In Vitro cuando por alguna razón no se puede obtener embarazo con la Inseminación Artificial o recurrimos al óvulo de una donante.

Una vez obtenidos los embriones, estos se transfieren al útero de una de las mujeres, previa preparación.

Puedes ver más información aquí :

https://zygos.es/infografia-fiv-icsi/

Método ROPA

El método ROPA es el único que garantiza que ambas mujeres serán copartícipes del proceso de fecundación y gestación.

En el método ROPA se utilizan los óvulos de una de las componentes de la pareja mientras que la otra será la que geste al embrión. El semen utilizado también proviene de Criobanc.

Primeramente, realizamos un tratamiento de estimulación ovárica en una de las mujeres. Posteriormente, extraemos los ovocitos, que se fecundan en el laboratorio de FIV con semen de donante. Una vez que éstos evolucionan a embriones, se transfieren al útero de la otra mujer. De esta forma, ambas mujeres colaboran en la maternidad. Se trata así de un proceso en el que ambas se sienten implicadas y corresponsables. El niño pertenece a la pareja desde el momento del nacimiento.

Más información aquí:

https://zygos.es/ropa-la-tecnica-que-permite-compartir-la-maternidad/

Actualmente el método ROPA no se aplica en la Seguridad Social por lo que sólo se realiza en centros privados.

Como veis en Zygos tenemos diversas soluciones para parejas lesbianas. Son métodos fiables, seguros y amparados por la legalidad. Si queréis ser madres, en Zygos podemos ayudaros.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »