Durante junio se celebra el Mes Internacional de la Fertilidad, una idea impulsada por la American Fertility Association (AFA) que tiene como objetivo normalizar el concepto de la infertilidad, sensibilizar sobre la necesidad de cuidar la fertilidad desde la juventud, prestar más apoyo a las parejas que afrontan un problema de esterilidad y combatir el estigma social que existe en torno a este tema.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la infertilidad como una alteración del sistema reproductivo. Se estima que es un problema que afecta a 186 millones de personas en el mundo. En el caso de España, la tasa de infertilidad se sitúa entre el 15% y el 17% de la población. En el artículo de hoy, queremos hablarte de sus causas, los problemas que genera y las posibles soluciones para los que quieren tener hijos.
Hay muchas razones por las que una persona puede ser estéril, algunas de ellas todavía son desconocidas
Según un informe de fertilidad de la OMS, son varias las causas por las que una persona puede no ser fértil. En el sistema reproductivo masculino, la infertilidad puede ser causada por las características del semen eyaculado, la ausencia o número bajo de espermatozoides o anomalías en su forma, en su velocidad de movimiento o bien por alteraciones genéticas en el ADN de los espermatozoides.
En el caso del sistema reproductor femenino, la infertilidad puede ser causada por una variedad de anomalías en el funcionamiento o anatomía de los ovarios, el útero, las trompas de Fallopio, alteraciones en el ADN de los óvulos, o mal funcionamiento del sistema endocrino como alteraciones del tiroides, entre otros. Otras causas que pueden afectar a la fertilidad son el estilo de vida (por eso los médicos indican tener hábitos saludables), problemas de salud, como padecer cáncer o enfermedades autoinmunes, y un factor muy importante es la edad, sobre todo en el caso de las mujeres.
Teniendo en cuenta estos factores, la esterilidad se puede dividir en dos tipos: primaria y secundaria. La esterilidad primaria hace referencia a casos en los que nunca se ha producido un embarazo, por el contrario, en la secundaria, puede suceder que se consiga un primer embarazo, pero no conseguirlo en los intentos posteriores.
Hay varios estudios que pueden determinar el nivel de fertilidad tanto de hombres como de mujeres
En las clínicas de fertilidad, a los pacientes que quieren saber si van a poder tener hijos, se les hace una revisión del historial clínico y una exploración médica, tanto a hombres como a mujeres. Aparte de eso, a las mujeres se les hace un estudio hormonal y una histerosalpingosonografía (prueba que permite valorar el estado de la cavidad uterina y las trompas uterinas mediante ecografía transvaginal), entre otros test necesarios para averiguar si hay algún problema que les impide quedarse embarazadas. A los hombres, normalmente, se les practica un seminograma completo, un estudio de la calidad del esperma en el que se comprueba la cantidad de espermatozoides que tienen, su estado y su movilidad, entre otras cosas.
Existen varias pruebas que pueden mostrar las razones por las que una persona es estéril. Cada vez son más las mujeres que las realizan. En el caso de los hombres, todavía son pocos los quieren hacérselas. Esto se debe, en parte, a que todavía predomina la falsa creencia de que las causas de infertilidad en una pareja se deben a un problema de la mujer.
Las personas infértiles pueden llegar a tener hijos gracias a tratamientos de fertilidad
Si las personas que se hacen las pruebas de fertilidad, presentan algún problema por el que no pueden tener hijos, deben acudir a clínicas especializadas para que les informen de los tratamientos de fertilidad que existen en la actualidad. El tratamiento más frecuentemente demandado y empleado es la Fecundación In Vitro. En el caso de que la paciente necesite óvulos donados por otra mujer se puede recurrir al tratamiento de ovodonación. Si se trata de una pareja en la que existe un problema del varón puede utilizarse semen de banco de donante anónimo. Cuando se necesitan donantes tanto de óvulos como espermatozoides, muchas parejas recurren a la adopción de embriones. Y en los casos de parejas de mujeres, pueden recurrir al método ROPA, donde los óvulos de una de las mujeres se fecundan con semen de banco y el embrión conseguido se transfiere al útero de la otra mujer de la pareja, así ambas pueden ser parte del proceso.
Para evitar los problemas de infertilidad en casos de salud o de edad, en la clínica Zygos también recomendamos la vitrificación de óvulos a temprana edad. Así, puedes congelar los óvulos con mayor capacidad de fertilidad para utilizarlos en el futuro.
Es importante el cuidado de la fertilidad desde la juventud
Tanto la OMS como otras instituciones que se dedican a abordar temas sobre la salud resaltan la importancia del cuidado del cuerpo desde la juventud para prevenir, en la medida que se pueda, problemas como de esterilidad. El cuidado de la fertilidad abarca la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad, al igual que un acceso equitativo a los tratamientos de fertilidad, incluyendo a las madres solteras, las parejas heterosexuales, las parejas del mismo sexo, las personas mayores, las personas que no tienen relaciones sexuales y las que tienen determinadas afecciones médicas, como algunas parejas serodiscordantes del VIH o los supervivientes de cáncer.
El mes de la infertilidad, es un periodo en el que se debe aprovechar para reconocer la infertilidad como un problema de salud que, en ocasiones, se puede prevenir con educación sexual integral, promoviendo estilos de vida saludables para reducir los riesgos conductuales, incluyendo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento temprano de las Enfermedades de Transmisión Sexual, prevenir las complicaciones del aborto inseguro, la infección posparto y la cirugía abdominal, y abordar los tóxicos ambientales asociadas a la infertilidad.
En la clínica Zygos, atendemos cada día a personas con problemas de fertilidad e intentamos ayudarlas en todo lo posible para que cumplan su sueño de tener hijos. Si quieres tener tu diagnóstico, no dudes en contactar con nosotros. En Zygos, no solo ofrecemos tratamientos de fertilidad, sino que hacemos las pruebas correspondientes para conocer la situación de cada paciente. Acércate a nuestras clínicas o llámanos por teléfono y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los análisis que hacemos o las soluciones que podemos dar a tu caso particular.