Hace unos meses se publicaba la noticia de que las empresas Apple y Facebook habían ofrecido a sus empleadas la posibilidad de congelar (vitrificar) sus óvulos, con el fin de preservarlos en su estado óptimo para luego utilizarlos en el futuro, cuando ellas estimaran que había llegado el momento adecuado para ser madres.
Este beneficio social ofrecido por estos gigantes tecnológicos es un signo de los nuevos tiempos, en los que el modelo social y familiar ha cambiado considerablemente, en parte debido a que las mujeres retrasan su maternidad por cuestiones de desarrollo profesional o situación sentimental. La tendencia es la de ser madre más allá de los 35 e incluso a los 40. El reto ante esto es que, a medida que aumenta la edad de la mujer, biológicamente disminuye la fertilidad, lo cual dificulta el embarazo e incrementa la tasa de abortos o hijos con anomalías.
Es entonces cuando la vitrificación óvulos, realizada a edades tempranas, se presenta como una solución: En esencia, esta criopreservación permite conservar los óvulos de la mujer en su momento de máxima calidad, para luego poder ser utilizados en el futuro. Esto quiere decir que una mujer puede ser madre a los 40 años con los óvulos de cuando era más joven, con todas las características propias de esta edad.
Desde Zygos, Centro Gallego de Reproducción, queremos apoyar esta inserción de la mujer en el mundo laboral ofreciendo alternativas tanto a mujeres como a empresas. El que las empresas ofrezcan esta posibilidad a sus empleadas supone un compromiso con ellas y su crecimiento profesional dentro de la empresa. Les permite desarrollar al máximo su potencialidad dentro de la organización con la tranquilidad para ellas de que podrán ser madres con todas las garantías de salud en el momento que lo deseen.
Además, la vitrificación también es una opción esperanzadora para mujeres afectadas por tratamientos de quimio y radioterapia contra el cáncer u otras enfermedades autoinmunes, patologías cada vez más frecuentes en nuestra sociedad. Estos tratamientos pueden comprometer la fertilidad. Por tanto, es aconsejable vitrificar los óvulos antes de iniciar el tratamiento para que, una vez recuperada de la enfermedad, la mujer pueda cumplir su sueño de ser madre. Sin duda, esta es otra forma que tiene la empresa de mostrar su implicación con las empleadas.
En Zygos colaboramos con las empresas, realizando todo el proceso de vitrificación, el cual es sencillo:
Tras un periodo de estimulación ovárica, se extraen los ovocitos mediante una punción mínimamente invasiva. El número adecuado de óvulos a extraer es entorno a 9. Después, los ovocitos se congelan hasta que la mujer decide que ha llegado el momento de la fecundación que se realiza in vitro, en el laboratorio, con semen de donante o de la pareja.
En definitiva, la vitrificación de óvulos es una alternativa para las mujeres que desean retrasar la maternidad conservando sus óvulos sin que pierdan la capacidad reproductora ni se produzcan alteraciones en el material genético, y para aquellas empresas que quieran ampliar su cartera de beneficios sociales.
Consúltanos en Zygos todas las opciones disponibles en vitrificación de óvulos.