Vitrificación de óvulos, hazte un regalo

Jennifer-Aniston-6383

Muchas mujeres comienzan a sentir el llamado “reloj biológico” a partir de los 30 años. Sienten que desearían ser madres pero por diversas circunstancias creen que todavía no es el momento porque todavía no han alcanzado la estabilidad sentimental, el desarrollo profesional soñado o, simplemente, tienen otras prioridades. Aunque nuestra sociedad ha cambiado mucho y la maternidad se pospone hasta bien entrados los 30 o incluso los 40, sigue existiendo una realidad innegable: Cuanto mayor es la edad de la mujer, más disminuyen las probabilidades de embarazo. Por ejemplo, a los 23 años, la tasa de fecundidad es de un 35%, a los 35 años de un 8% y a los 40 años esta tasa disminuye a un 2%. En mayores de 50 años la tasa es de un 0%.

Además, cuanto mayor es la edad de la madre, más se incrementan la probabilidades de hijos con anomalías genéticas.

Afortunadamente, la ciencia ha encontrado el remedio para posponer la maternidad con las mayores garantías posibles, a través de la vitrificación (congelación) de óvulos.

¿Qué es la vitrificación de óvulos?

La vitrificación de óvulos es una técnica de  criopreservación que permite conservar los óvulos de la mujer en su momento de máxima calidad, mediante un avanzado sistema de congelado ultrarrápido, para luego poder ser utilizados en el futuro. Esto quiere decir que una mujer puede ser madre a los 40 años con los óvulos de cuando era más joven, con todas las características propias de esta edad.

Lo ideal es llevar a cabo este proceso de vitrificación de óvulos antes de los 35 años.

Famosas como la gallega Paula Vázquez o la estadounidense Jennifer Aniston han recurrido a la vitrificación de óvulos. De hecho Aniston acaba de anunciar su embarazo a sus 46 años de edad.

Muchas de la pacientes que acuden a Zygos para vitrificar sus óvulos afirman sentirse más “seguras” tras concluir es proceso, sabiendo que están conservando algo tan preciado como sus óvulos en perfecto estado y que podrán recurrir a ellos cuando se sientan preparadas.

El proceso de vitrificación de óvulos, es sencillo:
Tras un periodo de estimulación ovárica, se extraen los ovocitos mediante una punción mínimamente invasiva. El número adecuado de óvulos a extraer es entorno a 9. Después, los ovocitos se congelan hasta que la mujer decide que ha llegado el momento de la fecundación que se realiza in vitro, en el laboratorio, con semen de donante o de la pareja.

Esta Navidad, #hazteunregalo

 

 

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »