La estimulación ovárica es una de las técnicas más frecuentes dentro de un tratamiento de reproducción asistida. Tiene como finalidad aumentar las probabilidades de éxito del tratamiento de reproducción asistida. Cuantos más óvulos haya, más probabilidades de fecundación tanto si es Inseminación Artificial (IA) como Fecundación In Vitro, donde es importante tener varios óvulos que se puedan fecundar para dar lugar a varios embriones.
La estimulación ovárica se realiza mediante el uso de fármacos, cuya acción es similar a la de las hormonas naturales que produce la mujer, pero empleando dosis más elevadas. Está indicada en aquellos casos en los que la mujer no tiene ovulación (anovulación), trastornos glandulares que afecten al funcionamiento ovárico y otras alteraciones.
La estimulación ovárica permite garantizar y anticipar el momento exacto de la ovulación así como la correcta maduración del óvulo que se inseminará. Suele durar entre 8 y 14 días y empieza el segundo o tercer día de la menstruación.
Durante el tiempo que dura la estimulación ovárica, la mujer recibe una inyección diaria de las hormonas implicadas en la regulación de la reproducción, las gonadotropinas (la FSH y la HMG).
En Zygos pautamos la estimulación ovárica en función de las características de cada paciente. Además, realizamos controles regulares mediante ecografías y análisis de sangre para comprobar el crecimiento y la maduración folicular. Así determinamos el mejor día para realizar la extracción de óvulos o inseminación.
Para la maduración de los óvulos se utiliza normalmente la hormona HCG: a las 36-40 horas después de la administración de esta hormona se produce la ovulación, que es la expulsión de los óvulos desde los ovarios hasta la trompa. Esto permite planificar cuándo realizaremos la Inseminación Artificial o la extracción quirúrgica de los óvulos en el caso de Fecundación in Vitro.
Todo este proceso de estimulación ovárica conlleva un seguimiento exhaustivo por parte del personal de Zygos. La paciente puede consultar sus dudas en todo momento de forma que se sienta acompañada durante la estimulación de la ovulación, como parte de su tratamiento de reproducción asistida.