Cómo hablar a nuestros hijos de la ovodonación

ovodonacion

Ya hemos hablado en alguna ocasión de lo que supone para padres o madres tener que recurrir a la donación de óvulos o semen (o ambos). Algunos de ellos pasan por lo que se denomina el “duelo genético”, que es el proceso de aceptación de que sus hijos no podrán llevar su mismo material genético.

Existe miedo al rechazo a la idea por parte de los hijos; que éste pueda sufrir una crisis del identidad; preocupación por el “qué dirán” de las personas del entorno (no olvidemos que todo el mundo tiene tendencia a buscar parecidos entre los bebés y los padres en cuanto nacen) o incluso deseos por parte del niño de conocer a la donante.

“¿Entonces, le cuento o no a mis hijos que provienen de ovodonación?”, se preguntan los padres. Los especialistas recomiendan contarlo. Desde que son pequeños se debe afrontar el tema con naturalidad y acorde a la edad. Antes de los 6 años, se les puede explicar que el óvulo (o el semen) venía de otra mujer u otro hombre, pero que sus papás siguen siendo sus papás ya que mamá lo llevo en su vientre (esto suele ser lo que más interesa a los niños). A medida que crezcan, se pueden ofrecer explicaciones más técnicas y profundas en función de la capacidad e intereses del niño.

De esta forma, el niño desde pequeño conocerá su origen y lo asumirá con naturalidad y sin traumas. Pensemos que resultaría peor que se enterara de mayor por terceras personas o por acontecimientos como por ejemplo una enfermedad que le obligara a investigar en los antecedentes clínicos familiares.

Además, aunque en la donación de óvulos y semen se buscan características fenotípicas similares a la de los padres y la epigenética ha demostrado que la madre modifica el material genético del feto en las primeras semanas de gestación, siempre existirán diferencias físicas o en el carácter entre padres e hijo. Por tanto, es importante que el niño conozca el origen de estas diferencias y las entienda con naturalidad.

Asociaciones de madres solteras como Masola disponen de cuentos específicos para contarles a los niños su origen genético http://bit.ly/2cJJceI

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Fallo Ovárico Precoz

El fallo ovárico precoz, también conocido como insuficiencia ovárica primaria o prematura, se produce cuando mujeres con edad inferior a

Leer más »

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »