La adopción de embriones en 4 pasos

La Ley de Reproducción Asistida permite desde 2006 la adopción de embriones procedentes de tratamientos de reproducción asistida. Desde entonces, la adopción de embriones está cada vez más extendida por su rapidez y menores costes.

Es una buena solución para aquellas parejas que no pueden utilizar su propio semen y/o óvulos pero quieren tener un embarazo a término. Además, las últimas investigaciones han comprobado que la madre es capaz de modificar el material genético del feto mientras lo está gestando. 

Está especialmente indicada para aquellas parejas que:

Ya han recurrido a otros tratamientos de reproducción asistida (IA, FIV-ICSI), con repetidos fallos de implantación y no han logrado embarazo todavía.
– Han tenido abortos de repetición.
No pueden utilizar sus propios gametos (óvulos y espermatozoides).
Mujeres sin menstruación por cualquier circunstancia.
Mujeres en las que sus ovarios tienen óvulos de menor calidad por edad avanzada.

Mira este artículo donde ampliamos información sobre adopción de embriones.

Te dejamos además una sencilla infografía donde puedes ver resumida la adopción de embriones en 4 pasos. 

Adopción de embriones

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »