Fallo Ovárico Precoz

El fallo ovárico precoz, también conocido como insuficiencia ovárica primaria o prematura, se produce cuando mujeres con edad inferior a los 40 años (1 de cada 100) empiezan a tener períodos de irregularidad menstrual, y mayor dificultad para conseguir quedarse embarazada, ya que los ovarios dejan de ser funcionales.

Se diferencia de la menopausia prematura, porque en ésta los períodos desaparecen por completo, bien sea a causa de una enfermedad que lo facilita ó espontáneamente; en cambio, con el fallo ovárico precoz todavía pueden existir períodos ocasionales y por esto la posibilidad de quedarse embarazadas.

Es importante tener en cuenta que, dependiendo de factores como la historia familiar, los genes, ciertas enfermedades autoinmunes o infecciones virales, la edad y algunos tratamientos contra el cáncer pueden hacer aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia ovárica primaria.

Para poder diagnosticar el fallo ovárico precoz es importante tener en cuenta el historial médico de la paciente para saber si existen antecedentes familiares. Es fundamental la realización de un análisis de sangre y una ecografía transvaginal. El análisis mostrará los niveles de algunas hormonas y la ecografía servirá para analizar si los ovarios tienen folículos o el volumen que presentan.

Los principales síntomas son una menstruación ausente o irregular. Otros síntomas pueden ser los sofocos, la sequedad vaginal, irritabilidad, dolor durante las relaciones sexuales o disminución de deseo sexual, sudores nocturnos o falta de concentración.

La insuficiencia ovárica prematura también puede causar otros problemas por los bajos niveles de ciertas hormonas. Entre ellos, se encuentran la ansiedad y depresión, enfermedades cardíacas, infertilidad, hipotiroidismo, enfermedad ocular u osteoporosis.

Ante un deseo de gestación con estas características, sería acudir a los profesionales en salud reproductiva para que realizasen el tratamiento más oportuno siempre de manera individualizada.

Es importante concienciar a la población de este problema, y tener en cuenta a edades más tempranas que una opción para evitar este problema sería la preservación de fertilidad femenina (vitrificación de ovocitos).

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Fallo Ovárico Precoz

El fallo ovárico precoz, también conocido como insuficiencia ovárica primaria o prematura, se produce cuando mujeres con edad inferior a

Leer más »

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »