Existen diversas enfermedades genéticas que además son hereditarias, es decir, que sobreviven de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente.
Algunas de las enfermedades más comunes son la Anemia de Fanconi, Corea de Huntington, la Fibrosis Quística, la Talasemia o el Síndrome de Down.
Sin embargo, existe la posibilidad de que nuestros hijos no hereden la enfermedad que quizá nos aqueja a nosotros o a nuestros ancestros. Mediante el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) tenemos la posibilidad de analizar los embriones (engendrados previamente a través de FIV) antes de que éstos sean implantados en el útero. Con el DGP podremos seleccionar aquellos embriones libres de una determinada enfermedad y así evitar que nuestros hijos sufran una enfermedad hereditaria.
Pasos DGP:
- La mujer se somete a una estimulación ovárica para obtener el mayor número de óvulos posible.
- En el laboratorio se fecundan los óvulos con espermatozoides de la pareja.
- Se deja evolucionar el embrión hasta el estadio de 6-8 células (3º día) o bien hasta el 5º día (estadio de blastocito).
- Se realiza una biopsia de los embriones para hallar aquellos libres de una determinada enfermedad.
- Se transfieren al útero los embriones sanos (esto también aumenta las probabilidades de embarazo).
- Los embriones no transferidos se pueden congelar.
¿Qué requisitos se deben cumplir para realizar DGP?
- Que el embrión pueda contener una enfermedad de aparición temprana.
- Que la enfermedad a detectar no sea curable en la actualidad.
- Que la enfermedad sea potencialmente mortal.
El DGP también está indicado para los casos de abortos de repetición por causas desconocidas, madres de edad avanzada, alteraciones de los espermatozoides o fallos en anteriores FIV.
En Zygos realizamos consejo genético para parejas. Consúltanos si estás en alguno de los casos anteriormente mencionados.
Más información
http://blog.zygos.es/ventajas-del-diagnostico-preimplantacional/
http://blog.zygos.es/como-evitar-la-corea-de-huntington/
http://blog.zygos.es/anemia-de-fanconi-como-evitar-transmitirla/
http://blog.zygos.es/?s=DGP