34.000 bebés nacen en España mediante técnicas de reproducción asistida. Así lo recoge un reciente estudio publicado por el Ministerio de Sanidad a partir del análisis de 279 centros. España es el primer país de Europa y el tercero del Mundo en acudir a la reproducción asistida. Sólo en 2014 se realizaron 156.865 ciclos de reproducción asistida.
El aumento en la edad de maternidad junto a una de las leyes en materia de reproducción asistida más progresistas del mundo hacen que en España se recurra cada vez más a la reproducción asistida.
La mayor parte de las usuarias tienen entre 35 y 39 años. Teniendo en cuenta que a partir de los 35 años la cantidad y calidad de óvulos disminuye debido a que se va agotando la reserva ovárica (toda mujer nace con una reserva de aproximadamente un millón de óvulos que se van agotando a lo largo de su vida fértil con las menstruaciones) aumenta exponencialmente la técnica de la donación de óvulos (una mujer cede sus óvulos a otra para que pueda concebir). Según el estudio del Ministerio de Sanidad, un 68% de las técnicas de donación de óvulos se han hecho en mujeres mayores de 40 años.
Esta técnica goza en España de la garantía del anonimato para la donante, salvo casos excepcionales, lo cual genera tranquilidad en aquellas mujeres que deciden donar sus óvulos para ayudar a que otras sean madres.
La donación de óvulos aumenta las probabilidades de éxito en el embarazo ya que son óvulos sanos de mujeres jóvenes (entre 18 y 35 años) que además han pasado por rigurosos estudios y controles médicos.
Se calcula que la donación de óvulos tiene un 70% de éxito en el primer intento y hasta un 90% en el segundo.
Otro ejemplo del avance en las técnicas de reproducción asistida es la disminución de partos múltiples. Gracias a la mejora de las técnicas de Fecundación In Vitro (FIV) los óvulos que se transfieren a la madre son cada vez de mejor calidad, por lo que hay mayor garantía de éxito sin necesidad de transferir varios embriones como se hacía en épocas pasadas.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, en 2014 fueron transferidos 85.626 embriones en 47.425 transferencias de embriones fecundados con óvulos propios y de donante, lo que quiere decir que la media de transferencia fue de 1,8 embriones.
Tal como comenta la doctora Graña, directora del centro Zygos, “lo ideal sería tener hijos en la edad óptima reproductiva de la mujer, que es la primera parte de la veintena, pero la realidad social es muy diferente por lo que las técnicas de reproducción asistida están para ayudar a las parejas a cumplir su proyecto de ser padres cuando creen que ha llegado el momento”.