Endometriosis: la desconocida enfermedad que padece una de cada diez mujeres

Durante el mes de marzo se celebra el Mes Mundial de la Endometriosis, que tiene como objetivo informar y concienciar a la sociedad sobre este trastorno poco conocido que afecta a casi 200 millones de mujeres en todo el mundo.

Con este motivo, queremos comentarte que la endometriosis se trata de una enfermedad hormonal e inmunológica que afecta al 10% de las mujeres jóvenes y adultas durante sus años fértiles. Las mujeres que lo padecen lo describen como un dolor pélvico parecido al del periodo pero mucho más intenso, pero también puede darse el caso de no tener síntomas.

En este artículo queremos contarte con más detalle las causas de esta enfermedad, los síntomas y cómo afecta a las mujeres que se quieren quedar embarazadas.

Causas y síntomas de la endometriosis

Endometriosis proviene de la palabra “endometrio”, que hace referencia al tejido que recubre la parte interna del útero donde se implantan los embriones. Este tejido se desarrolla durante el ciclo menstrual y se desprende junto con el sangrado durante la menstruación. 

La endometriosis se origina cuando el tejido endometrial se asienta fuera del útero, en otras partes del cuerpo como los ovarios, trompas de Falopio, tabique rectovaginal e incluso en el pulmón. 

La respuesta a las hormonas ováricas ocasiona sangrados en lugares no abiertos al exterior que darán lugar a nódulos, adherencias y, en consecuencia, producen dolor pélvico crónico. Es importante saber que la intensidad del dolor no está relacionado con la gravedad de la endometriosis. Además, una mujer puede padecer esta enfermedad y no tener síntomas.

No se sabe con seguridad cuál es la causa de la endometriosis. Esta tiene un componente familiar o hereditario, las hijas de madres que padecen endometriosis, tienen más probabilidades de padecerla. Si sabes de algún familiar que la haya padecido, no te olvides de comentárselo a tu ginecólogo o ginecológica cuando hagas tus revisiones anuales.

Uno de los problemas de esta enfermedad es que, a veces, no se detecta con facilidad. Una de las razones es la normalización de los dolores de regla. Las mujeres que padecen esta enfermedad tienen menstruaciones muy dolorosas, pero también pueden presentar otros trastornos que muestran que hay un problema mayor detrás de esos dolores. En algunos casos, también presentan otros síntomas como trastornos digestivos, fatiga, dolor en las relaciones sexuales e, incluso, pueden presentar esterilidad o dificultades para quedar embarazadas.

Hay varios tratamientos médicos que están enfocados en reducir o eliminar de forma temporal las molestias o dolores que les pueden ocasionar. Aunque no existe un tratamiento que cure la enfermedad, en algunos casos de endometriosis severa se aconseja tratamiento quirúrgico. 

La endometriosis puede causar infertilidad

La endometriosis se considera una enfermedad infradiagnosticada ya que muchas mujeres que padecen esta enfermedad no han sido diagnosticadas. Además de los dolores fuertes de menstruación, las mujeres que la padecen pueden presentar cansancio, problemas digestivos e incluso dolor durante las relaciones sexuales. Muchas mujeres descubren que tienen endometriosis cuando intentan quedarse embarazadas. Esta enfermedad es una de las causas de esterilidad o dificultad para tener hijos.

Esta enfermedad origina alteraciones de la función reproductiva, especialmente cuando el tejido se adhiere entre las zonas del aparato genital interno. Por eso, se cree que es la causa del 25 % de la infertilidad de nuestros pacientes, aunque todo depende del lugar donde está y el grado de afectación de la enfermedad. 

Por suerte, existen tratamientos de reproducción asistida que aumentan las posibilidades de quedarse embarazada. Para saber cuál es el tratamiento que mejor se adecúa a cada caso, la mujer debe acudir a su médico para que le haga una valoración personalizada.

Uno de los métodos a los que se recurre habitualmente es la Fecundación In Vitro – FiV, esta técnica de reproducción asistida consiste en la extracción de óvulos de la mujer y fecundarlos con espermatozoides de la pareja o de banco. La endometriosis disminuye la cantidad de óvulos disponibles y también la calidad, pero pueden ser utilizados para este procedimiento y que resulte satisfactorio. 

En la clínica Zygos, ofrecemos todo tipo de tratamiento de fertilidad. Si tienes endometriosis y quieres tener hijos o conoces a alguien en esta situación, te animamos a que nos contactes en cualquier momento para ofrecerte información al respecto. En la primera cita, le haremos un estudio completo para determinar cuál es la mejor opción para ti.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »