María (33) y Jesús (31) son una pareja con una historia de esperanza y superación. A los 25 años a Jesús le diagnosticaron un linfoma. Los médicos le dijeron que el tratamiento podría provocarle esterilidad. Fue entonces cuando la pareja decidió apostar por su futuro buscando un método de criopreservación de semen, lo que les condujo a Zygos.
– ¿Cómo conocisteis Zygos?
– Jesús: A través de Internet. En el año 2009 me diagnosticaron un linfoma y sabía que una de las secuelas del tratamiento era la esterilidad. Busqué en Internet y encontré Zygos para dejar mi muestra de semen. Todo fue muy rápido. Llegué a Zygos y le conté mi caso a la doctora Graña. Me hicieron la prueba para saber si valían las muestras. Me tomaron 3 y aquí se mantuvieron congeladas hasta el año pasado.
Hace algo más de un año la pareja decidió tener hijos.
– María: Estuvimos 1 año intentándolo (por métodos naturales). Como soy mayor que él quisimos tener el niño antes de los 35.
– Jesús: Estuvimos probando y decidimos venir a Zygos (al ver que no concebían por métodos naturales). Me volví a hacer la prueba de esterilidad y efectivamente la medicación había tenido consecuencias. Primero hicimos la Inseminación Artificial y luego la Fecundación In Vitro.
María se quedó embarazada en el primer ciclo pero sufrió un aborto. Finalmente, se volvió a quedar embarazada a la tercera (segundo intento de la FIV).
– ¿Cómo valoráis la atención del equipo?
– Jesús: Bien. Cualquier duda que nos surgía en casa, llamábamos y nos atendían.
La pareja afirma que el equipo en todo momento les transmitió “realismo”. “Por ejemplo, la primera vez que logré embarazo ya nos dijeron que seguramente no llegaría a buen término”, comenta María, debido al pequeño tamaño que presentaba el embrión.
– ¿Recomendaríais Zygos?
– María: Sí. Nosotros somos jóvenes y ya sabíamos el caso (la esterilidad de Jesús) pero recomiendo no esperar mucho tiempo porque una madre cuanto mayor es peor lo tiene para concebir. Si una mujer quiere tener niños, mejor entre los 30-35.
– ¿Qué consejo le darías a un chico que se ve en la tesitura de tener que congelar el semen debido a una enfermedad?
– Jesús: Que lo hiciera. Que tenga la esperanza de que va a salir bien.
Jesús reivindica la importancia de que exista un mejor canal de comunicación entre la Seguridad Social y las clínicas de reproducción para que los pacientes reciban información sobre a dónde pueden acudir para preservar su fertilidad.
“Cuando te diagnostican un cáncer tú lo que quieres es que todo salga bien y no piensas en los niños. Los médicos deberían aconsejarte (el congelar el semen) por si quieres tener familia en el futuro. Debería de haber un convenio para saber a dónde puedes ir a congelar semen. También creo que se debería de informar a las chicas sobre métodos de criopreservación . Pienso que debería de haber más información sobre cualquier tratamiento que traiga como consecuencia la esterilidad. Además, con más naturalidad”, termina Jesús.
En todo caso, Jesús agradece a los médicos que le salvaron. Ahora él y María esperan con ilusión la llegada de sus hijos.