Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la mujer sufra un aborto a los pocos días de la implantación del embrión en el útero.

Este tipo de aborto se conoce como aborto “bioquímico” y es más frecuente de lo que nos parece.

De hecho, en los tratamientos de reproducción asistida sabemos que se ha producido un aborto bioquímico porque a los 14 días de la inseminación artificial o transferencia embrionaria hacemos la denominada prueba beta-hCG. Se trata de un análisis de sangre a través del que comprobamos la presencia de esta hormona, la cual es generada por el embrión y pasa a la madre a través de la placenta.

La presencia de ella es signo inequívoco de embarazo. Sin embargo, al repetir la prueba a los pocos días si sus valores descienden o es negativa, es indicativo de que se ha producido un aborto bioquímico.

Hay muchas razones por las que se pueden producir abortos en los primeros días o semanas de gestación.

Cuando una mujer ha sufrido varios abortos se considera “abortos de repetición”, por lo que es necesario averiguar las causas. En ZYGOS aplicamos la técnica DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional)
que permite averiguar las razones por los que los embarazos no llegan a término.

¿Cuánto tiempo hay que esperar tras un aborto?

Cada caso ha de ser estudiado porque depende del número de semanas en la que se produjo el aborto y el estado de salud de la mujer. En general, tras un aborto, se puede volver a intentar a concebir tras la primera menstruación, ya que es señal de que el cuerpo está ovulando de nuevo.

En cualquier caso, se recomienda esperar a que la mujer esté recuperada tanto psicológicamente (no olvidemos que un aborto es una pérdida) como físicamente, debido a que días después de un aborto se pueden producir sangrados, especialmente si se ha realizado legrado para eliminar los restos de la gestación.

Normalmente, tras un aborto bioquímico existen probabilidades de lograr un nuevo embarazo. Esto es porque el útero con la gestación se encuentra con buena irrigación sanguínea que facilitará la nueva implantación del embrión al útero materno.

Si has sufrido uno o más abortos por causas desconocida, ZYGOS puede ayudarte a averiguar las causas y lograr una gestación a término. Y si estás en tratamiento de reproducción asistida y has sufrido un aborto en el primer intento, no te desanimes ya que habrá más oportunidades.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »