El próximo sábado 12 de marzo Zygos y Almazén, centro de yoga especializado, organizan el taller “Yoga y Concepción”.
El yoga es un sistema integral de salud nacido en India hace más de 3000 años, en el que se busca un individuo más sano desde el trabajo de diferentes prácticas como posturas, respiraciones y meditaciones. Son conocidos los múltiples beneficios de estas técnicas ya a nivel médico, y se recomiendan con frecuencia, sobre todo cuando hay un problema de estrés de fondo. Una de las características del yoga es que ayuda a calmar la mente, y en casos de ansiedad , estrés,… es muy beneficioso.
En el caso de la mujer existen prácticas específicas para cualquier fase de su vida y feminidad. El hecho de la concepción es un momento clave para la mujer, y existen diferentes factores que se han de dar para facilitar que este proceso se desarrolle. Es bien sabido que el estrés influye directamente a la hora de buscar un hijo.
A través de técnicas específicas de respiración y relajación se ayuda a bajar los niveles de estrés, generados en este caso ante la posibilidad de expectativas no alcanzadas. El yoga ofrece unas sencillas secuencias de relajación y respiración. La práctica de pranayama o ejercicios específicos de yoga para la respiración ayudan a aumentar la capacidad pulmonar y el nivel de oxígeno en la sangre, esto influirá mucho en la sensación de bienestar de la futura mamá. Si la sangre está bien oxigenada el organismo entero funcionará mejor, y sobre todo el sistema hormonal , tan importante en estos casos.
Cuando un cerebro está oxigenado el nivel de ansiedad es más bajo. Existen respiraciones específicas para ayudar a calmar la mente, que se practicarían en esta situación.
Desde esta práctica específica también se busca que la persona que está en este proceso tenga un recurso que le ayude a encontrarse mejor y a tratar de gestionar el estrés generado por la situación.
Es por lo tanto más que recomendable la práctica de una secuencia específica de yoga en el momento de la concepción , sobre todo si es un tratamiento de reproducción asistida.
El taller será impartido por Mónica Rodríguez, Licenciada en Educación Física. Desde el 2000 desarrolla su trayectoria profesional en el mundo del deporte y salud en todo el pais: Madrid, Ibiza, Barcelona…
Comienza a enseñar yoga en el 2004. Se forma como monitora de Yoga en India, y continua su formación con diferentes cursos en Londres , Madrid y Barcelona. Directora y monitora del centro almaZen ( Santiago ) desde 2010. El estudio de la mujer es una de los puntales de su formación, impartiendo clases de pre y postparto ya al finalizar su licenciatura. Imparte cursos de YOGA Y MUJER, YOGA Y EMBARAZO y YOGA Y SALUD en diferentes entidades públicas y privadas. Desde 2014 está dentro del grupo de la Universidad De Coruña “MUJER ES +”, a través del cual imparte unas clases específicas de YOGA PARA LA MUJER, en estas se realiza una práctica específica en función del ciclo ovárico.
Para apuntarte a nuestro taller escríbenos a ruth@rsmcomunicacion.com