Qué es la reserva ovárica

ovulación

 

La reserva ovárica hace referencia al número de óvulos que la mujer tiene en los ovarios y está directamente relacionada con su capacidad reproductiva o fertilidad. A diferencia del hombre, que produce espermatozoides prácticamente durante toda su vida, la mujer nace con un millón de óvulos en sus ovarios y no genera otros nuevos. Estas células se van agotando de forma continua, pero después de los 35 años la pérdida es más acelerada y la calidad de ellos también se ve afectada por acción del envejecimiento ovárico como consecuencia del estrés oxidativo, del mismo modo que sucede en todas las células del organismo. Pero en este tipo celular la alteración afecta especialmente al material genético por lo que disminuye la fertilidad, aumenta el número de abortos o fetos con alteraciones genéticas como el síndrome de Down.

El 80% de las mujeres agotan su reserva ovárica entre los 45 y los 50 años, lo que da lugar a la menopausia (cese de la menstruación por agotamiento de los óvulos). Sin embargo, unos 15 años antes comienza a haber una notable reducción del número de óvulos en los ovarios, así como de su calidad. La edad, por lo tanto, condiciona en gran medida la fertilidad de la mujer.

Aunque no existe ninguna forma de restituir la reserva ovárica, es posible llevar a cabo un tratamiento de inducción de la ovulación dentro de un tratamiento de reproducción asistida, que permite la extracción de varios óvulos con la esperanza de que algunos sean de buena calidad. En caso de que la mujer no cuente con óvulos viables puede recurrir a la donación de óvulos, que ofrece tasas de éxito superiores al 65 %.

La disminución de la reserva ovárica suele ser silenciosa, algunos de sus síntomas incluyen ciclos menstruales más cortos, disminuye la cantidad menstrual, ausencia de moco cervical, sofocos ocasionales e infertilidad.

Por otra parte, cuando existe una disminución del número de óvulos en una mujer joven que continúa teniendo menstruaciones se denomina fallo ovárico oculto y si ya no se produce el sangrado menstrual, incluso a una edad temprana, se denomina fallo ovárico prematuro (o menopausia precoz).

Si tienes más de 35 años y tienes dificultades para quedarte embarazada, ven a Zygos y realizaremos un estudio de tu reserva ovárica. 

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »