Preguntas frecuentes sobre la donación de óvulos

SYDNEY, NSW - JUNE 07:  A pregnant woman holds her stomach June 7, 2006 in Sydney, Australia. Australia is currently enjoying a baby boom, with the Australian Bureau of Statistics registering a 2.4% increase in births from 2004 to 2005, which represents the highest number of births since 1992. The Australian Federal Government has been encouraging people to have more babies, with financial incentives and the slogan by treasurer Peter Costello to "have one for mum, one for dad, and one for the country". The Federal Government has identified falling fertility rates and the ageing population as long-term problems for Australia's growth and prosperity.  (Photo by Ian Waldie/Getty Images)

Durante estos días, en Zygos buscamos mujeres negras que quieran donar sus óvulos.

¿Alguna vez te has preguntado en qué consiste el proceso de donación de óvulos?. Hoy en el blog de Zygos resolvemos todas tus dudas.

  • ¿Para qué sirve donar óvulos? Los óvulos son células que las mujeres tienen en sus ovarios. Su fecundación puede dar lugar a embriones. En cada ciclo menstrual empiezan a madurar varios pero solamente uno completa ese proceso. Con la donación de estos óvulos, permites que puedan tener hijos parejas y mujeres solas que no pueden utilizar sus propios óvulos cuando se someten a Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA).
  • ¿A dónde van los óvulos? Los óvulos son congelados y almacenados en un banco de ovocitos o bien se utilizan en fresco con una pareja/mujer que en ese momento esté en un TRA.
  • ¿Cuál es la edad para donar óvulos? Entre 18 y 35 años.
  • ¿Cuánto dura el proceso de donación? La duración, desde que la donante tiene la regla hasta que se extraen los óvulos, es de 12-13 días
  • ¿Puedo hacer vida normal durante el proceso? Sí. La donación no interfiere en tu vida cotidiana. Además, a lo largo de todo el proceso de donación, los profesionales médicos te irán dando las pautas necesarias.
  • ¿En qué consiste el proceso?

6 sencillos pasos:

Chequeo médico para comprobar tu estado de salud y descartar enfermedades hereditarias.

Historia clínica con antecedentes personales y familiares.

-Exploración ecográfica y ginecológica.

Analítica de serologías.

Estimulación ovárica durante 8 días aproximadamente.

Extracción de los óvulos mediante una sencilla punción transvaginal, para lo cual el anestesista realiza una sedación y no tengas ninguna molestia. Se trata de una acción ambulatoria que apenas dura 20 minutos. Tras la punción, estarás en observación durante  dos horas y después podrás continuar con tus actividades habituales.

  • ¿La donación es anónima? Sí. La Ley garantiza la confidencialidad de tu historial. Los receptores nunca conocerán tu identidad.
  • ¿Hay compensación económica? Sí. Valoramos tu tiempo y colaboración por lo que gratificamos económicamente.
  • Para más información, llámanos al 981934112 o escríbenos a info@zygos.es

 

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Fallo Ovárico Precoz

El fallo ovárico precoz, también conocido como insuficiencia ovárica primaria o prematura, se produce cuando mujeres con edad inferior a

Leer más »

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »