Si llevas tiempo queriendo quedarte embarazada de forma natural pero no lo consigues puede ser debido a varios motivos. Aquí te presentamos algunas de las causas más frecuentes pero te recordamos que lo más conveniente es consultar con un especialista para que estudie tu caso particular. Esto es especialmente importante si ya tienes más de 35 años, ya que el tiempo es oro si fuera necesario inciar un tratamiento de reproducción asistida:
– Ovulación: Es importante controlar bien los ciclos de ovulación ya que si conocemos el momento en el que nuestros ovarios liberan el óvulo, podremos calcular nuestros días fértiles. Si contamos el primer día de menstruación como el inicio del ciclo de ovulación, normalmente el óvulo se libera entre el día 12 y el 16 del ciclo. Son los días más aptos para mantener relaciones sexuales sin protección ya que es cuando existen más posibilidades de que el espermatozoide fecunde al óvulo. También se puede producir embarazo antes de la ovulación ya que el esperma permanece vivo dentro del cuerpo de la mujer entre 48 y 72 horas.
Si tienes ciclos irregulares, escasez de óvulos u óvulos de mala calidad, en Zygos podemos ayudarte mediante tratamientos de estimulación ovárica, inseminación artificial (IA) y Fecundación In Vitro (FIV).
– Edad: La especie humana es la más ineficaz a la hora de lograr embarazo. Se calcula que a los 20 años, periodo de máxima fecundidad, la tasa de embarazo es de en torno al 25% mientras que a los 35 está entre el 8 y el 10%. Además, a partir de esta edad se produce una drástica disminución de la calidad y cantidad de óvulos.
– Frecuencia de relaciones sexuales: Conseguir un embarazo lleva más tiempo del que parece. Se estima que sólo un 25% de las parejas logran embarazo en el primer mes de relaciones sexuales sin protección. Un 60% se queda embarazada después de dos o tres meses y un 85% lo logra tras un año. Por esta razón se recomienda mantener relaciones sexuales con una frecuencia diaria o casi diaria.
– Salud de la mujer: El estrés, la ansiedad, el alcohol, las drogas, el tabaco, la obesidad o la mala alimentación pueden influir en la fertilidad, además de enfermedades como el Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP), miomas o endometriosis, de los que ya hemos hablado en otras ocasiones.
Antes de buscar embarazo es recomendable acudir a un especialista para realizarse un chequeo médico, comenzar a tomar suplementos como ácido fólico y revisar los hábitos de vida.
– La salud del hombre también influye ya que puede ser que el semen sea de mala calidad o exista cualquier otra patología masculina que impida el embarazo.
– Número de intentos en reproducción asistida: Si estás en un tratamiento de reproducción asistida y todavía no has logrado embarazo, debes saber que esto es absolutamente normal. Es muy infrecuente lograr embarazo en el primer intento. Las probabilidades de embarazo aumentan a medida que se repiten los ciclos. Por tanto, no desesperes.
Si llevas más de un año intentando concebir sin éxito de forma natural, ven a Zygos a realizar tu consulta. Estamos para acompañarte en el camino de tener un hijo.