La Asociación Galega de Corea de Huntington en Santiago de Compostela

María Graña 1

La Asociación Galega de Corea de Huntington tuvo su acto de presentación el pasado 24 de octubre en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela. Nuestra doctora María Graña, de Zygos, impartió una ponencia sobre cómo los afectados por Huntington pueden tener hijos libres de esta patología, a través del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) de embriones previamente fecundados mediante FIV.  De esta forma, los afectados por esta enfermedad pueden tener descendencia sana, lo cual es una esperanza y contribuye a la progresiva eliminación del Huntington.

En la misma jornada estuvieron Ángel Sesar, neurólogo del CHUS, y Ana Ruiz, terapeuta ocupacional del Centro de Daño Cerebral Sarela, junto a Ruth Blanco, presidenta de la Asociación Corea de Huntington Española e Iria Pérez, responsable de la delegación gallega.

El Huntington es la tercera enfermedad genética neurodegenerativa de mayor incidencia tras el Alzheimer y el Parkinson. Hay unos 4.000 afectados en España y unos 200 en Galicia. Se manifiesta entre los 35 y 45 años y su esperanza de vida, una vez que “da la cara”, es en torno a los 15-20 años.

Mediante la creación de esta Asociación Galega de Corea de Huntington, se pretende informar sobre esta enfermedad, además de ofrecer apoyo terapéutico y social a enfermos y familiares, así como trabajar para lograr concienciación sobre la importancia de la investigación.

Si quieres más información sobre la Asociación Corea de Huntington, no dudes en acudir a Zygos y te informaremos. 

 

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Fallo Ovárico Precoz

El fallo ovárico precoz, también conocido como insuficiencia ovárica primaria o prematura, se produce cuando mujeres con edad inferior a

Leer más »

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »