PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

La Dra Graña, Directora de Zygos, nos cuenta todo lo que debemos saber sobre la maternidad tardía y la prolongación de la fertilidad.

¿Sabías que casi cada 1 de 10 madres tiene su primer hijo más allá de los 40 años de edad? España se convierte con esta cifra en el país de Europa donde más se retrasa el estreno de la maternidad. La cifra más baja de nuestro país en los últimos 20 años. 

El retraso de la maternidad en España

¿Los motivos? Las razones económicas y la falta de conciliación laboral, las más recurrentes, pero no son las únicas. La maternidad sigue siendo uno de los principales factores de discriminación laboral para las mujeres , el miedo a perder sus años más valiosos de carrera profesional es otro de los principales motivos por los que la nueva generación no se permite ser madre en el momento en el que lo desearían.

El problema viene cuando las mujeres, en gran parte por desconocimiento, dejan pasar estos años y retrasan el momento de ser madres dejando pasar los mayores años de fertilidad.  Tanto el número como la calidad de los óvulos que posee una mujer sufren un descenso significativo a partir de los 35 años de edad, siendo la tasa media de fertilidad de un 8% a esta edad y disminuyendo a un 2% alcanzando los 40. Este intento de reproducción tardía provoca mayores dificultades para concebir, mayor riesgo de tener abortos y el nacimiento de niños con malformaciones.

Congelación de óvulos

Es por ello, que la congelación de óvulos se presenta hoy día como una alternativa preventiva que permite a la mujer conservar su capacidad reproductiva pudiendo utilizar los óvulos de los años de mayor fertilidad , años más tarde.

La preservación de la fertilidad se presenta actualmente como una medida resolutiva frente al miedo de la mujer de no poder concebir en sus años más fructíferos. Una opción viable de posponer la maternidad en espera de la pareja adecuada o el momento laboral favorable, así como disminuir el riesgo de anomalías cromosómicas .

¿Qué tengo que hacer para preservar mis óvulos?

¿Qué tipo de preservación de fertilidad puedo hacerme?  ¿En qué consiste la vitrificación de óvulos exactamente?, ¿Con qué edad debería de congelar óvulos?, son algunas de las preguntas más comunes que suelen plantearse las mujeres llegado el momento.  Es una decisión importante  y es por ello que en Zygos valoramos muy de cerca el caso personal de cada paciente.

 

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más populares:

Aborto bioquímico

En un proceso de reproducción asistida podemos encontrarnos con el caso de que se produzca un embarazo pero que la

Leer más »